Pujar
29 ene 2024Updated on 29 ene 2024ByPreglife
Vi har valt att samarbeta med experter som har en omfattande erfarenhet för att du ska få så relevant och faktabaserad information som möjligt under din graviditet, efter födseln och de första 2 åren med ditt barn.
Cuando la cabeza del bebé ha descendido y está apoyada sobre el suelo pélvico, llega el momento de pujar ayudado por el reflejo de expulsión. Durante esta fase, la matrona te guiará en cada contracción.- Escucha a tu cuerpo: espera las señales de tu propio cuerpo. Intenta no forzar la presión, lo cual es especialmente importante tanto al principio como al final del periodo expulsivo. Intenta dejarte llevar por lo que tu cuerpo dicte y escucha a la matrona, que te indicará cuánto pujar. Esto es importante para ayudar a que los tejidos vaginales se estiren gradualmente, reduciendo el riesgo de desgarros extensos.
- Encuentra tu fuerza: la dirección de la presión es crucial; piensa hacia abajo, hacia atrás, intenta estar completamente pesada y relajada en las nalgas y la zona pélvica. Durante el pujo, es necesario ayudar al útero en su trabajo, que consiste en pujar "de arriba a abajo" para ayudar al bebé a desplazarse hacia abajo.
- Haz sitio para el bebé: para facilitar el paso del bebé, intenta mantener toda la parte inferior del cuerpo relajada y pesada durante el pujo. También ayuda tener la cara y las mandíbulas relajadas. Facilitas el paso del bebé a través de tu pelvis dando a luz en una posición que permita la flexibilidad en la pelvis, como la posición de manos y rodillas, recostada de lado o sentada en un taburete de partos.
- Recupera fuerzas entre contracciones: es importante que intentes volver a la respiración larga y profunda para relajarte y reunir energía para la siguiente contracción de pujo. Si has practicado la relajación antes, te resultará muy útil ahora, ya que suele resultar más difícil relajarse durante esta fase. Recuerda: ¡haz lo mejor que puedas!