Elisabeth Hjärtmyr 900x600

¿Quién es Elisabeth Hjärtmyr?

Soy matrona y cuento con una amplia experiencia clínica resultado de haberme encontrado con muchas familias primerizas y futuros padres y madres. En mi labor durante más de 25 años en centros de maternidad he visto a muchos bebés y familias que tenían problemas con la lactancia.

Lo que más me gusta es acompañar a las familias primerizas; marcar pautas para las madres que desean dar el pecho y, en consecuencia, a sus parejas. Las mamás y los papás tienen derecho a conocer todo lo que hoy sabemos sobre la lactancia y el recién nacido. Para poder, de esta forma, tomar una decisión informada que se adapte a su situación.

Soy además madre de tres niños y, por supuesto, mis tres experiencias de lactancia son diferentes.

Con esta Guía de Lactancia queremos preparar a los futuras familias primerizas y darles más conocimiento sobre la lactancia, acompañamiento y consejos prácticos basados en el conocimiento científico y en una amplia y demostrada experiencia clínica.

También aprenderás la importancia del bebé en la experiencia de lactancia, su capacidad para tomar el pecho y sus diferentes comportamientos al hacerlo.

Elisabeth Hjärtmyr, matrona/enfermera especialista en pediatría/especialista en lactancia y conferencista

En la actualidad trabaja en:

  • AMSAK: especialistas en lactancia de la región de Estocolmo.
  • El Programa de Salud; complicaciones en el pecho durante la lactancia.
  • AMSAK: clínica especializada en lactancia materna.
  • AMNIS: Red de Lactancia en Suecia.
  • El Comité Nacional de Lactancia de Suecia. Además:
  • Imparte charlas para el personal sanitario en Suecia.
  • Imparte charlas para padres en Estocolmo.
  • Es redactora de artículos médicos sobre lactancia y posibles complicaciones para el servicio de información sobre la salud en Suecia (1177).
  • Es redactora de El Manual Nacional sobre el Cuidado del Niño.
  • Es creadora de la Guía de la Lactancia.

Foto: Henrik Rådmark